Infosozial

¿Cómo mantener la capacidad cerebral en la época de Internet?

El mundo está cambiando y el proceso de pensamiento también. Los expertos dan consejos sobre cómo no convertirse en un ser dependiente de In...

El mundo está cambiando y el proceso de pensamiento también. Los expertos dan consejos sobre cómo no convertirse en un ser dependiente de Internet y las nuevas tecnologías con el fin de mantener las capacidades de nuestro cerebro.


Corbis / RT


Recientes estudios demuestran que en un mundo donde se puede obtener información al instante tras consultarla en Google, "el gran perdedor es nuestra memoria", afirma Yasutosi Maki de la agencia japonesa Nikkei. Cita varios libros sobre el tema, como 'El concepto de la organización del cerebro en la neurociencia moderna' de Sandra Aamodt y Sam Wang, 'Tontos de Internet' de Nicholas Carr (título original, 'The Shallows'), que describe el impacto que tiene Internet en nuestros cerebros.

Los científicos confirman que nuestra habilidad de concentración y pensamiento resulta perjudicada en esta época de Internet.

¿Qué hacer?

En tal situación, ¿qué hacer para mantener las capacidades mentales? Hay que desarrollar ciertos hábitos, afirman los expertos japoneses.

1) Determinar días "fuera de Internet".

2) Escribir textos largos y de alta calidad.

Es muy útil escribir textos de no menos de 3.000 caracteres. Es muy importante elegir cuidadosamente las palabras y regularmente regalarle tiempo a las letras. El hecho es que el proceso de escribir un texto de una longitud determinada está directamente relacionado con la necesidad del cerebro de aclarar y organizar los pensamientos.

3) No acudir de inmediato a Google u otros buscadores.

Cuando surge una cuestión, no hay que buscar inmediatamente en Internet. Es mejor tratar de forzar la memoria y responder a la pregunta por sí mismo.

4) Mirar al mundo con sus propios ojos.

No confíe únicamente en la información de Internet, hay que acudir a otras fuentes para recibirla directamente sobre la base de la experiencia. Así se puede sentir la atmósfera, la temperatura, olores, colores, etc. Evaluando la situación después de una visita real, las conclusiones finales serán mucho más profundas.

Fuente: actualidad.rt.com

Varios

Salud 1953591793799071916

Publicar un comentario Comenta

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Seguidores

SemanaRecienteComentarios

Semana

Reciente

Comentarios

pickyboy:

Cómo duelen las injusticias cuando se sufren en carne propia ¿verdad? Pues imagínate que después de todo lo que has tenido que has tenido que soportar salieras a la calle para reclamar justicia y te i...

Rodrigo Hernandez:

Hola, acabo de descubrir este blog gracias a una publicación de un contacto mio en facebook y la verdad me ha gustado y me parece muy interesante los temas en el comentados.Gracias por la información.

WhiteSkull:

Es muy emotiva la carta, por decirlo de esa manera, y claramente expresa la frustración y descontento de como se están arreglando las cosas, desde una austeridad selectiva, ya que afecta a una determi...

Santi Cerezo:

Ahí hay muchas verdades, aunque no hay que caer en el error de generalizar ni por un extremo ni por el otro... ni todos los polis (por extensión, los funcionarios) son basura, ni son todos santos.Es s...

Juan Camacho:

El que subscribe ha estado 27 años en la Armada, protegiendo el sueño de todos los españoles, vigilando las fronteras por via maritima durante 24 horas al dia, ya que al estar embarcado, no podia volv...

Archivos

item
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información