Infosozial

Brote de ébola: urgente frenar la propagación en África Occidental

El brote de ébola en África Occidental se ha cobrado hasta el 1 de agosto 887 víctimas mortales y ya se han confirmado 1.603 casos de ébola...

El brote de ébola en África Occidental se ha cobrado hasta el 1 de agosto 887 víctimas mortales y ya se han confirmado 1.603 casos de ébola en los cuatro países más afectados: Guinea, Liberia, Nigeria y Sierra Leona.

Desde el mes de julio, el número de casos de ébola no ha parado de crecer en la región y, por eso, UNICEF está llevando a cabo tareas de observación y prevención en países vecinos como Costa de Marfil, Guinea-Bissau, Mali y Senegal para que el virus no siga propagándose.

Haz un donativo para frenar el ébola.


Brote de ébola: el trabajo de UNICEF para frenar el virus

En Guinea se han confirmado 347 casos y 225 muertes por ébola. UNICEF continua proporcionando materiales de desinfección e higiene a comunidades y hospitales. Tambien apoya económicamente la movilización social para difundir mensajes preventivos a través de teléfonos móviles y de visitas puerta a puerta. En las zonas rurales del país se informa en mercados, estaciones de bus y se distribuye gratuitamente jabón y otros productos de higiene. Se calcula que los mensajes han llegado a más de 3,2 millones de personas. La enfermedad está llegando a nuevas áreas del país, por lo que UNICEF está expandiendo sus actividades.

En Liberia, a 20 de agosto, se habían confirmado más de 1.000 casos y 613 muertes por ébola. El país ha experimentado dos brotes diferentes de ébola. El primero entre los meses de marzo y abril y el segundo empezó en mayo y sigue castigando al país. Este segundo brote es más agudo y difícil de frenar que el primero. El miedo, la negación y los malentendidos aceleran la dispersión del brote. 130 trabajadores de UNICEF se han movilizado por las zonas más afectadas del país para prevenir a la población. Se han repartido 40.000 posters y vídeos. UNICEF también proporciona materiales sanitarios para hospitales y centros de salud y kits para tratar a personas enfermas o que hayan podido tener contacto con el virus.

En Sierra Leona se han confirmado 559 casos y 205 muertes por ébola. El país afronta el mayor brote de ébola de su historia. Los casos de ébola en la región se incrementan a gran velocidad desde el mes pasado. Un desproporcionado número de víctimas son mujeres y también han muerto niños. UNICEF apoya a las autoridades sanitarias para intensificar las campañas de movilización y alerta. Con coches, motos y megáfonos se informa a la población de Freetown, la capital del país. También se reparten posters y materiales con información. Desde los programas de radio de más audiencia se alerta sobre la importancia de la prevención.

En Nigeria se han confirmado 2 casos y 2 muertes por ébola. UNICEF sigue trabajando con las autoridades sanitarias en un plan de contingencia y prevención y otro equipo de UNICEF se encuentra en Lagos planenado actividades de apoyo y sensibilización. También se imparten talleres para entender los riesgos de la enfermedad y fomentar la prevención.

Brote de ébola: evitar que el virus se propague

En Guinea Bissau, UNICEF sigue dando apoyo a los tratamientos de fortalecimiento epidemiológico y a las acciones de prevención. Se han empezado a lanzar mensajes en la televisón y las radio para alertar sobre la importancia de la prevención.
En Mali, Senegal y Costa de Marfil también se están reforzando las actividades de prevención con el reparto de materiales sanitarios e informativos.

Por favor, haz tu donativo ahora

Fuente: UNICEF


Búsqueda personalizada


Varios

solidarios 6384824280338008639

Publicar un comentario Comenta

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Seguidores

SemanaRecienteComentarios

Semana

Reciente

Comentarios

pickyboy:

Cómo duelen las injusticias cuando se sufren en carne propia ¿verdad? Pues imagínate que después de todo lo que has tenido que has tenido que soportar salieras a la calle para reclamar justicia y te i...

Rodrigo Hernandez:

Hola, acabo de descubrir este blog gracias a una publicación de un contacto mio en facebook y la verdad me ha gustado y me parece muy interesante los temas en el comentados.Gracias por la información.

WhiteSkull:

Es muy emotiva la carta, por decirlo de esa manera, y claramente expresa la frustración y descontento de como se están arreglando las cosas, desde una austeridad selectiva, ya que afecta a una determi...

Santi Cerezo:

Ahí hay muchas verdades, aunque no hay que caer en el error de generalizar ni por un extremo ni por el otro... ni todos los polis (por extensión, los funcionarios) son basura, ni son todos santos.Es s...

Juan Camacho:

El que subscribe ha estado 27 años en la Armada, protegiendo el sueño de todos los españoles, vigilando las fronteras por via maritima durante 24 horas al dia, ya que al estar embarcado, no podia volv...

Archivos

item
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información