Infosozial

Medidas para ahorrar en la factura del gas

Las medidas prácticas de ahorro son: -  Ajusta la temperatura del agua caliente. Lo recomendable es poner la caldera entre 38 y 42 ...



Las medidas prácticas de ahorro son:

Ajusta la temperatura del agua caliente.

Lo recomendable es poner la caldera entre 38 y 42 grados.

- Mantener una temperatura constante y moderada

Conviene tener la calefacción entre 18 y 21ºC durante el día, suficiente para estar a gusto y no gastar excesivamente. Hay que tener en cuenta que cada grado que se sube incrementa el gasto entre un 5% y un 10% aproximadamente.

- Bajar la temperatura al salir de la casa

Si es por un período corto, de pocas horas, bajarla a unos 15ºC. Si se va a estar fuera un día o más lo aconsejable es cortarla por completo.

- Apagar la calefacción de noche

Uno puede dormir perfectamente si la casa está caliente de todo el día y taparse con mantas de polar que son muy calentitas.

O reduce la temperatura de la calefacción durante la noche. Una buena temperatura nocturna de la calefacción está entre los 16 o 18 grados




- Usar la calefacción donde realmente haga falta

Si tienes estancias o habitaciones vacías, puedes bajar la temperatura o incluso apagar la calefacción.

- No tapar ni obstruir los radiadores

Si se pone ropa encima para que se seque, por ejemplo, lo que se logra es que los radiadores necesiten más energía para calentar la casa. Es recomendable purgar los radiadores una vez al año para expulsar el aire del circuito de calefacción.

Caldera

No te olvides de hacer una revisión cada cinco años como mínimo de la caldera para evitar desperdiciar energía.

- Bajar las persianas y cerrar las cortinas

Sobre todo de noche y cuando se pone el sol en invierno. Así se evitaran fugas de calor. Durante el día hay que hacer lo contrario: subir las persianas y abrir las cortinas todo lo que se pueda para que los rayos del sol calienten la casa.

- No ventilar la vivienda más de diez minutos

Con unos 10 minutos al día que tengamos las ventanas abiertas es suficiente para renovar el aire de una habitación. Ventila por las mañanas siempre antes de encender la calefacción.

- Colocar los radiadores bajo las ventanas

De este modo el frío que pueda entrar a través de las mismas podrá ser calentado rápidamente.

Aislamiento

Resulta básico si queremos que el calor no se escape. Las principales pérdidas de calor en una vivienda son las ventanas, por lo que si son de doble cristal o de rotura de puente térmico tendrás menor pérdida de calor

Ropa

En invierno es normal que haga frío. No podemos pretender estar en casa en manga corta. Ponte algo de ropa, ahorrarás mucho en calefacción.

- Puertas

Cerrar las puertas ayuda a aumentar el calor en las habitaciones.

- Aprovecha el sol 

Sube las ventanas por la mañana para que entre el mayor calor posible y bájalas al oscurecer. Ayudarás a perder menos calor.

-  Ducha

Si acortas un poco tus duchas ahorrarás gas y también agua.

- Utiliza el agua caliente sólo cuando es necesario 

Lavarnos los dientes o afeitarnos  son cosas que podemos hacer con agua templada o incluso fría.

- Evita muchas oscilaciones de temperatura

El coste de calentar una habitación fría se dispara. Es preferible mantener una temperatura constante dejando la calefacción siempre conectada que no apagarla y encenderla para calentar una habitación fría.

- Tener en cuenta otras fuentes de calor

La electricidad también se utiliza para calentar ambientes y hay muchos aparatos de bajo consumo muy útiles.



Búsqueda personalizada

Varios

Cuchara para enfermos de Parkinson

Las personas que sufren de Parkinson, temblor esencial y otros trastornos neurológicos tienen dificultades para mantener su cuchara estable mientras se come lo que puede ser una batalla diaria por lo...

La vida avanza, España retrocede. Di sí, a las energías renovables.

Desarrollan material que reduce 80% el coste de fabricación de paneles solares. Un grupo de investigadores de la Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia) ha desarrollado un material que permi...

Lucha para acabar con el ´SPAM´ telefónico

Si has sufrido llamadas comerciales molestas o insistentes donde no te han ofrecido no volver a llamarte o hagan caso omiso a eso cuando se lo has pedido, FACUA te ofrece un modelo de reclamación par...

Publicar un comentario Comenta

emo-but-icon
:noprob:
:smile:
:shy:
:trope:
:sneered:
:happy:
:escort:
:rapt:
:love:
:heart:
:angry:
:hate:
:sad:
:sigh:
:disappointed:
:cry:
:fear:
:surprise:
:unbelieve:
:shit:
:like:
:dislike:
:clap:
:cuff:
:fist:
:ok:
:file:
:link:
:place:
:contact:

Contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Seguidores

SemanaRecienteComentarios

Semana

Reciente

Comentarios

pickyboy:

Cómo duelen las injusticias cuando se sufren en carne propia ¿verdad? Pues imagínate que después de todo lo que has tenido que has tenido que soportar salieras a la calle para reclamar justicia y te i...

Rodrigo Hernandez:

Hola, acabo de descubrir este blog gracias a una publicación de un contacto mio en facebook y la verdad me ha gustado y me parece muy interesante los temas en el comentados.Gracias por la información.

WhiteSkull:

Es muy emotiva la carta, por decirlo de esa manera, y claramente expresa la frustración y descontento de como se están arreglando las cosas, desde una austeridad selectiva, ya que afecta a una determi...

Santi Cerezo:

Ahí hay muchas verdades, aunque no hay que caer en el error de generalizar ni por un extremo ni por el otro... ni todos los polis (por extensión, los funcionarios) son basura, ni son todos santos.Es s...

Juan Camacho:

El que subscribe ha estado 27 años en la Armada, protegiendo el sueño de todos los españoles, vigilando las fronteras por via maritima durante 24 horas al dia, ya que al estar embarcado, no podia volv...

Archivos

item
Usamos cookies propias y de terceros para ayudarte en tu navegación. Si continuas navegando consideramos que aceptas el uso de cookies. OK Más información