ESPAÑA DES-BANKIADA
El respaldo del Estado a Bankia asciende, desde el inicio de la crisis financiera , a 32 millones de € proveniente de dinero público. Por e...


El respaldo del Estado a Bankia asciende, desde el inicio de la crisis financiera , a 32 millones de € proveniente de dinero público. Por eso hay que recordar en 2011 la directiva de Bankia obtuvo esta fortuna a la que hay que añadir comisiones, bonus y aportaciones millonarias a fondos de pensiones, ahora que el Estado pretende reducir el déficit y pagar la Deuda Pública ha presentado unos recortes de 27.000 millones de € y 10.000 millones en educación y sanidad.
Después de que dicha entidad recibiera dinero público, las Autoridades de Competencia Europea ordenaron al banco la implementación de más recortes en su enorme red de sucursales -varios miles en todo el país -y la posible venta de partes de su negocio.
BCE marcó al Gobierno la pauta a seguir. Rajoy a expensas de Merkel y el FMI aplica los planes dictados, acordando los términos del rescate para acabar con los “tóxicos activos” y con los directivos del Banco Santander, BBVA y Caixabank, que obtendrán a precio de saldo los restos de Bankia.
Sin embargo, todo este marcaje ha surgido porque el BCE y la UE pretenden a toda costa evitar la quiebra del sistema bancario español, ya que ello arrastraría a los bancos alemanes y franceses, que son los grandes acreedores de la Banca española y griega.
Rescatar a la Banca no es lo mismo que rescatar a un país.